Los permisos en Dataprius son muy sencillos de gestionar. Hay que tener en cuenta las siguientes reglas básicas:
- Si un usuario no tiene permisos no podrá ver las carpetas.
- Cuando se crea una carpeta, nadie excepto el Administrador tendrá permisos. Hay que conceder permisos siempre, salvo que se definan Permisos por defecto en la zona de configuración.
- Los permisos se otorgan o deniegan sobre carpetas. No hay complejidades innecesarias.
Según la opinión de nuestros clientes, el sistema de permisos de Dataprius es muy práctico y sencillo.
Un sistema de permisos que permita su fácil gestión es imprescindible para un sistema en la Nube de empresa.
Permisos sobre carpetas
En la ventana de «Carpetas en Cloud» disponemos de botones y marcadores de permisos en la zona derecha. Estos marcadores se refieren siempre a la carpeta actualmente seleccionada.

Permisos de compañeros sobre la carpeta
Al hacer click en el panel derecho sobre el botón «Compañeros», podremos definir los permisos.
Basta hacer click sobre el círculo de permiso en la fila de un usuario para definir si tiene «Acceso permitido». Un Administrador o un Usuario Técnico del sistema también podrá definir la opción «Puede permitir».
La condición de «Puede permitir» significa que el usuario podrá permitir acceso a las carpetas que el ve y que por tanto le estan permitidas.
Recordemos que si un usuario no tiene una carpeta permitida no la verá cuando acceda al sistema.

Permisos con el menú contextual
También se pueden asignar permisos mediante las opciones disponibles en le Menú contextual que aparece al hacer click con el botón derecho del ratón.

Sobre los usuarios web
Se aplican los mismos criterios. Se dispone de un panel similar.
La diferencia con los Usuarios Web es que podemos:
- Otorgar permiso de Edición sobre los archivos de Office de la carpeta compartida. El usuario al entrar por la web del sistema podrá editar online archivos de Office.
- Podemos definir si el usuario puede descargar archivos o no.
Entonces, para un Usuario Web podemos definir:
Permitido, Edición, Descarga


Altas automáticas de Usuarios Web
Para evitar tener que dar de alta usuarios cuando se envían carpetas o archivos por email, el sistema lo hace por nosotros.
La primera vez que enviemos un email a un usuario o cliente, el sistema creará automáticamente ese usuario.
Esto permite trabajar con fluidez sabiendo que si ya hemos enviado un email a un usuario este ya estará registrado en el sistema, posteriormente podremos modificar sus datos y cambiar sus claves, el sistema le habrá asignado una clave automáticamente.
Quitar el acceso a un usuario de forma radical
En ocasiones puede ser necesario que un usuario no siga teniendo acceso al sistema, para ello hay dos soluciones rápidas:
- Eliminar el usuario. Aunque se elimine, sus registros de historial y sus carpetas quedan intactas.
- Cambiar la dirección de email de ese usuario. No podrá acceder ni recuperar sus claves.